web analytics

Comunicación en pareja-psicologo-jmemComunicación en pareja 1º Parte

La Comunicacion en pareja al iniciar, mantener y, en última instancia, preservar una relación social no es sencillo. Se trata de un proceso que aunque integrado en la normalidad colectiva, requiere energía y atención. En este sentido, las habilidades sociales en general y la comunicación en particular son elementos claves para el éxito de la interacción social.

Las relaciones de pareja no quedan excluidas de esta norma e, incluso, dado que engloban otros elementos como la convivencia, el sexual y el compromiso, el rol de la comunicación resulta incluso mucho más trascedente que en el resto de las relaciones sociales.

La comunicación en la pareja se subestima, y la carencia de atención sobre este elemento, en muchas ocasiones, suele ser el principio de la aparición de problemas añadidos en la relación. Los problemas de pareja son de diversa índole y su origen deriva, por consiguiente, de diversas circunstancias. No obstante, muchos de los problemas que presentan las parejas asientan sus raíces en una mala comunicación y, de no ser así, una inadecuada comunicación los empeora.

¿Por qué es importante la comunicación en pareja?

La pareja es una persona que se elige y con la que se comparten vivencias diferentes a las que tienen lugar con el resto de la familia y amigos. En este sentido, la comunicación en pareja va a ser la base de la relación entre los mismos, ya sea para la convivencia diaria, para la toma de decisiones, para la resolución de problemas o para evitar que surjan los mismos.

Existe un mito extendido que afirma que las parejas que tienen una buena relación no discuten ni tienen problemas.

Esto es falso. Los problemas son los asiduos visitantes del día a día y, por obligación, tienen que aparecer en el entorno de la pareja. La cuestión diferencial entre una pareja conflictiva y una pareja que no lo es el modo en que estas afrontan y resuelven los problemas, y en este sentido la comunicación ocupa un lugar sustancial. Dado que los problemas no se resuelven por sí solos, una contrariedad mal gestionada no solo se perpetua, sino que muy seguramente dará lugar al surgimiento de otras que, poco a poco, se irán sumando hasta conformar un cúmulo de dificultades muy difícilmente afrontables que, continuando en un entorno de mala comunicación, desembocarán en situaciones de total hostilidad.

Una buena comunicación en pareja es importante para que la relación entre los miembros sea afectiva y para que se logre el mayor bienestar posible.

Seguir leyendo

Puede contactar por WhatsApp